viernes, 30 de julio de 2010

EL PASE HABLA SOBRE EL TRABAJO DE LAS PCD

De cada cien personas con discapacidad que solicitan trabajo solo ocho lo obtienen.

Esta cifra muestra la realidad a la que se enfrenta el cinco por ciento de la población costarricense, según indica el Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial.

Las personas con discapacidad muchas veces se ven en la necesidad de no apuntar en el curriculum el nombre de su discapacidad por miedo a que esto provoque rechazo inmediato en el posible empleador. Sin embargo cuando son llamados para la entrevista no pueden fingir y su discapacidad se convierte instántaneamente en un obstáculo.

Ese es el lamentable panorama que nos pintan algunos representantes de esta población y sus defensores también.

El Jefe de Fracción del Partido Accesibilidad sin Exclusión, PASE, Diputado VICTOR EMILIO GRANADOS responsabiliza al Ministerio de Educación y al Ministerio de Trabajo de la mala posición laboral de las personas con discapacidad en Costa Rica.

GRANADOS asegura que el Estado no cumple con su función de educar y que el Ministerio de Trabajo prácticamente no existe.

Estas críticas al gobierno las hizo en una entrevista donde, además, como era de rigor, nos habló de los dos nuevos proyectos en materia laboral para personas con discapacidad que analiza actualmente la Asamblea Legislativa.



Escuchabamos al Jefe de Fracción del PASE, VICTOR EMILIO GRANADOS.

El Diputado nos hablaba de dos proyectos de ley que procuran mejorar la situación laboral de las personas con discapacidad en Costa Rica.

El primer proyecto referente a la inclusión en el sector público de las personas con discapacidad y el segundo proyecto que pretende reformar la ley setenta noventa y dos con respecto al impuesto de renta de los empleadores del sector privado.

También, GRANADOS criticó la labor del Ministerio de Educación y del Ministerio de Trabajo, culpándolos de la mala situación laboral de las personas con discapacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario